• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Proverbios 4:11 Por el camino de la sabiduría te he encaminado, Y por veredas derechas te he hecho andar...
  • Proverbio 4:12 Cuando anduvieres, no se estrecharán tus pasos, Y si corrieres, no tropezarás.
  • Proverbios 4:13 Retén el consejo, no lo dejes; Guárdalo, porque eso es tu vida...
  • Proverbios 4:14 No entres por la vereda de los impíos, Ni vayas por el camino de los malos....
  • El Leon de la Tribu de Juda (Apocalipsis 5.5)

    Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos

  • La Cosecha esta Lista (Juan 4.35)

    ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega. Y el que siega recibe salario, y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra goce juntamente con el que siega. Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que siembra, y otro es el que siega. Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores.

  • Parabola del Sembrador (Mateo 13)

    He aquí, el sembrador salió a sembrar. 13:4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. El que tiene oídos para oír, oiga.

  • Por sus Frutos los Conocereis (Lucas 6.43)

    No es buen árbol el que da malos frutos, ni árbol malo el que da buen fruto. Porque cada árbol se conoce por su fruto; pues no se cosechan higos de los espinos, ni de las zarzas se vendimian uvas. El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.

Recuerdan las 95 tesis de Martín Lutero

martes, 1 de noviembre de 2011 No comments


Alemania recordó ayer con servicios religiosos en diversas ciudades, conciertos en la ciudad de Wittenberg y la entrega de una medalla a un teólogo de la extinta Alemania Oriental los casi 500 años de las 95 tesis de Martín Lutero, que marcaron el inicio de la Reforma protestante.

La Iglesia Evangélica -la organización protestante más grande de Alemania- condecoró en la ciudad de Eisenach al teólogo Harald Bretschneider, de 69 años, con la Medalla de Martín Lutero, al considerarlo uno de los protagonistas eclesiásticos más importantes de la revolución pacífica en tiempos de la República Democrática Alemana (RDA).

El presidente del Consejo de la Iglesia Evangélica de Alemania, Nikolaus Schneider, subrayó que el movimiento religioso por la paz en la RDA precedió y acompañó en gran medida los cambios políticos de otoño de 1989.

Agregó que Bretschneider, cuando era pastor en Dresde, diseñó los marcadores y apliques del movimiento que sirvieron a los jóvenes de la RDA como emblema para expresar su postura a favor de la paz y la libertad.

Según el ministro de Defensa germano, el cristianodemócrata Thomas de Maizière, portar estos apliques constituyó una proclamación de la libertad de expresión y "para muchos, no sólo para los cristianos, seguirán siendo un mascarón de proa de la lucha por la paz y la justicia".

La Iglesia Evangélica concedió por cuarta vez esta medalla, con la que hasta el año del Jubileo de la Reforma protestante, en 2017, tiene previsto distinguir a personas que se hayan destacado por su compromiso con el protestantismo.

También en Eisenach, donde Lutero tradujo la Biblia al alemán y lugar de nacimiento del compositor alemán Johann Sebastian Bach, la Iglesia Evangélica inauguró hoy de cara al Jubileo de 2017 el año temático 2012 "Reforma y música", con el que se quiere destacar el legado histórico-cultural de la Reforma.

En tanto, cerca de 25.000 personas visitaron hoy Wittenberg (este de Alemania), en la puerta de cuya iglesia Lutero clavó el 31 de octubre de 1517 sus 95 tesis, en las que cuestionaba abiertamente la venta de indulgencias por parte de la Iglesia Católica.

Diversos servicios religiosos y conciertos, además de un espectáculo histórico en el casco antiguo de la ciudad marcaron la jornada festiva de hoy, caracterizada por "una actividad maravillosa", según el presidente de la asociación Wittenberg Cultura, Johannes Winkelmann.

Por su parte, la anterior presidenta del Consejo de la Iglesia Evangélica en Alemania, Margot Kässmann, que a partir de 2012 se desempeñará como "embajadora de Lutero" para el Jubileo de 2017, recordó en Leipzig que la idea de la libertad es un logro de la Reforma.

"Lutero quiso que las personas fueran independientes, leyeran por sí mismas y se formaran una opinión", dijo Kässmann en una abarrotada Iglesia de San Nicolás, ante varios centenares de creyentes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Por Favor Déjanos Saber Tu Inquietud