• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Proverbios 4:11 Por el camino de la sabiduría te he encaminado, Y por veredas derechas te he hecho andar...
  • Proverbio 4:12 Cuando anduvieres, no se estrecharán tus pasos, Y si corrieres, no tropezarás.
  • Proverbios 4:13 Retén el consejo, no lo dejes; Guárdalo, porque eso es tu vida...
  • Proverbios 4:14 No entres por la vereda de los impíos, Ni vayas por el camino de los malos....
  • El Leon de la Tribu de Juda (Apocalipsis 5.5)

    Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos

  • La Cosecha esta Lista (Juan 4.35)

    ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega. Y el que siega recibe salario, y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra goce juntamente con el que siega. Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que siembra, y otro es el que siega. Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores.

  • Parabola del Sembrador (Mateo 13)

    He aquí, el sembrador salió a sembrar. 13:4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. El que tiene oídos para oír, oiga.

  • Por sus Frutos los Conocereis (Lucas 6.43)

    No es buen árbol el que da malos frutos, ni árbol malo el que da buen fruto. Porque cada árbol se conoce por su fruto; pues no se cosechan higos de los espinos, ni de las zarzas se vendimian uvas. El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.

El Vaticano propone crear un Gobierno Mundial

martes, 1 de noviembre de 2011 No comments


El Pontificio Consejo para ‘Justicia y Paz’ del Vaticano, presidido por el cardenal Peter Turkson, ha propuesto la creación de una Autoridad Política Mundial y un Banco Central Mundial para favorecer “mercados libres y estables, disciplinados por un cuadro jurídico adecuado” frente a la actual crisis económica y financiera.

Según ha explicado el dicasterio vaticano, esta Autoridad debería tener “un horizonte planetario” al servicio “del bien común”, aunque ha precisado que esta autoridad “no puede ser impuesta por la fuerza, sino la expresión de un acuerdo libre y compartido” entre los países. “El ejercicio de una autoridad así tendrá que ser necesariamente super-partes”, destaca la nota publicada por la Radio Vaticana.

Así, la Santa Sede ha subrayado que los gobiernos “no deberán servir incondicionalmente a la autoridad mundial” sino que, por el contrario, debe ser esta autoridad “la que se debe poner al servicio de todos los países miembros, según el principio de subsidiariedad”.

El Vaticano ha recordado que el objetivo de esta autoridad será “crear mercados eficientes y eficaces para que no estén protegidos por políticas nacionales paternalistas” y promover “una equitativa distribución de la riqueza mundial” mediante “formas inéditas de solidaridad fiscal global”.

No obstante, el Vaticano ha precisado que “todavía queda mucho camino por recorrer antes de crear una autoridad pública con competencia universal”, aunque ha recordado que será necesaria “una previa práctica del multilateralismo”. Según indica, la Organización de las Naciones Unidas sería la encargada de crear esta autoridad mundial.

BANCO CENTRAL MUNDIAL
Además, el dicasterio vaticano ha destacado que la economía “necesita de la ética para su correcto funcionamiento” y recuperar también “el primado de lo espiritual y la ética”, así como “medidas de tasación de las transacciones financieras, mediante cuotas equitativas” para contribuir “a la constitución de una reserva mundial y sostener las economías de los países golpeadas por la crisis”.

Por ello, el Vaticano ha pedido que se proceda a la reforma “del sistema monetario internacional” para dar vida “a una forma de control monetario global” y ha subrayado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “ha perdido su capacidad de garantizar la estabilidad financiera global”.

Así, la Santa Sede ha precisado que es necesario un organismo que desarrolle las funciones de “un banco central mundial que regule el sistema de los cambios monetarios” y regule las actividades “bancarias y financieras”.

Según explica la nota del dicasterio, la comunidad internacional debe crear un cuerpo legislativo “mínimo y compartido de reglas” para gestionar “el mercado financiero global”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Por Favor Déjanos Saber Tu Inquietud