• RSS
  • Delicious
  • Digg
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Proverbios 4:11 Por el camino de la sabiduría te he encaminado, Y por veredas derechas te he hecho andar...
  • Proverbio 4:12 Cuando anduvieres, no se estrecharán tus pasos, Y si corrieres, no tropezarás.
  • Proverbios 4:13 Retén el consejo, no lo dejes; Guárdalo, porque eso es tu vida...
  • Proverbios 4:14 No entres por la vereda de los impíos, Ni vayas por el camino de los malos....
  • El Leon de la Tribu de Juda (Apocalipsis 5.5)

    Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos

  • La Cosecha esta Lista (Juan 4.35)

    ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega. Y el que siega recibe salario, y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra goce juntamente con el que siega. Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que siembra, y otro es el que siega. Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores.

  • Parabola del Sembrador (Mateo 13)

    He aquí, el sembrador salió a sembrar. 13:4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. El que tiene oídos para oír, oiga.

  • Por sus Frutos los Conocereis (Lucas 6.43)

    No es buen árbol el que da malos frutos, ni árbol malo el que da buen fruto. Porque cada árbol se conoce por su fruto; pues no se cosechan higos de los espinos, ni de las zarzas se vendimian uvas. El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.

La alimentacion durante el embarazo

miércoles, 2 de noviembre de 2011 No comments


El embarazo es una etapa en la que debe prestarse especial atención a la alimentación. Es importante que la futura madre consuma una dieta de calidad, variada y suficiente, para satisfacer sus necesidades nutricionales, así como las del bebé.

La alimentación en el embarazo debe ser equilibrada e incluir alimentos de cada grupo todos los días, principalmente frutas, verduras, pescados, carnes, huevos, lácteos y cereales.

Es falso que en el embarazo haya que comer por dos, o que cuanto más se come, más sano nacerá el bebé. Para cubrir las necesidades calóricas de una embarazada, será suficiente con incrementar 250 a 300 calorías más a la dieta diaria, a partir del segundo trimestre. Al principio no hace falta incrementar las calorías, salvo que la actividad de la futura madre requiera un gran aporte de energía.

Por otra parte, se debe evitar el consumo de grasas. La sal es necesaria para el embarazo y no debe suprimirse de la dieta, no obstante hay que usarla con moderación y de preferencia sal yodada, a menos que exista alguna otra indicación médica.

Para superar el hambre entre comidas, los mejores tentempiés son el zumo, las frutas y las verduras, el queso y el yogur. Habrá que desechar las fuentes de grasa como pasteles, aperitivos de patatas o bebidas azucaradas. También es importante una buena hidratación, por lo que se recomienda beber suficientes líquidos (8 vasos de líquido diario como mínimo).

Durante el embarazo, la madre debe ser cauta con la ingesta de cafeína contenida en el café, té, bebidas estimulantes y el chocolate.

También se recomienda repartir la ingesta diaria total en 5 o 6 comidas al día, para que el cuerpo asimile lo que necesite, y de esta forma no le falte energía a lo largo del día.

Guía para una dieta variada en el embarazo
A continuación encontrarás una lista de los requerimientos diarios que necesita una embarazada por tipo de alimento. Recuerda que es solo una guía orientativa, pues es tu médico quien mejor podrá asesorarte en tu caso en particular.

• Fruta (2-4 raciones)
Una ración de fruta equivale a media taza de fruta cortada, una fruta mediana (como una pera o una manzana) o a tres ciruelas.
• Cereales (6-11 raciones)
Una ración de cereales equivale a una rebanada de pan, 150 gr de cereales o 100 gr de arroz o pasta.
• Lácteos (3-4 raciones)
Una ración es un vaso de leche, dos yogures, 150 gr de queso fresco o un flan.
• Proteínas (2-3 raciones)
Una ración es un filete de carne roja, de pollo, de pescado, o bien dos huevos.
• Verduras (3-5 raciones)
Una taza de verduras crudas o media taza de verdura cocida.

Alimentos que debes evitar en el embarazo
Durante el embarazo deben evitarse algunos alimentos que pueden producir intoxicación alimentaria o que contienen sustancias químicas perjudiciales, entre ellos: los pescados crudos, y en especial los mariscos. También los huevos no bien cocinados o alimentos elaborados con huevos crudos o ligeramente cocidos. Los jugos y leches no pasteurizados. Los brotes crudos como la alfalfa, los suplementos y tés a base de hierbas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Por Favor Déjanos Saber Tu Inquietud